10 frases de liderazgo que te inspiran a encontrar y trabajar tu capacidad para liderar
La capacidad de liderazgo es el conjunto de habilidades que tiene una persona para influir en la forma de actuar de las personas y dirigirlas hacia un cambio. De esta forma, muchas personas quieren conocer qué significa ser un buen líder y descubrir cómo llegar a ello.
Durante la historia hay muchas personas célebres que han hecho su aportación a la definición de lo que es ser un líder. Son frases de liderazgo que hoy en día sirven para motivar e incentivar a todas las personas a que busquen esa capacidad que tienen y la expriman para lograr un crecimiento personal o profesional.
En estas frases de liderazgo se puede leer entre líneas cuáles son las características que tienen que cumplir los líderes; son enseñanzas de aquellos que, en su momento, experimentaron un cambio que los llevó a dirigir un grupo y han querido dejar constancia de este aprendizaje.
Aunque existen diferentes tipos de líderes y diferentes métodos para liderar, pero para lograr ser un buen líder las personas tienen que cumplir con ciertas características comunes si quieren lograr un cambio social, un avance en común junto a sus seguidores.
10 frases de liderazgo para entender qué es ser un líder
Ya sean grandes líderes históricos conocidos a nivel mundial como personajes sin relevancia histórica por ello, contamos con multitud de frases de liderazgo que nos enseñan qué ha significado este concepto durante siglos. Como verás, sin contar con algunos cambios, siempre se ha considerado de la misma forma a un buen líder. Desde Aristóteles hasta la escritora Margaret Wheatley.
- Arístoteles dijo “el que nunca ha aprendido a obedecer no puede ser un buen comandante”. En esta frase de liderazgo se muestra la necesidad de que un líder sepa ponerse también bajo las ordenes de otra persona.
- El personaje histórico de la cultura china Lao Zu dejó esta frase de liderazgo para la prosperidad: “para liderar a la gente, camina tras ellos”. En este caso, hace referencia a que un líder no hace un uso abusivo de su poder, sino que impulsa a sus seguidores de manera humilde.
- Sin alejarnos de la cultura china, encontramos este proverbio: “los patos salvajes siguen al líder de su parvada por la forma de su vuelo y no por la fuerza de su graznido”, hace referencia a que la figura del líder se debe seguir por su capacidad para incentivar o motivar, no por hacer uso de su poder.
- No podía faltar la reflexión de Nelson Mandela: “es mejor liderar desde atrás y poner a otros al frente, especialmente cuando las cosas van bien. En cambio, debes tomar la primera línea cuando hay peligro. Es entonces cuando la gente apreciará tu liderazgo”. Un gran consejo para entender cuál es el papel de un líder: apoyar, dirigir y afrontar los errores de todo un grupo.
- El que fuera 6º presidente de los Estados Unidos, John Quincy Adams dijo esto: “si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder.” Habla sobre la necesidad de ser no solo un ejemplo a seguir, sino un ejemplo que inspire y motive.
- La escritora y activista Maya Angelou apuntó: “aprendí que la gente olvidará lo que dijiste e hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir.” Esta es una gran frase de liderazgo, porque una de las principales características de un líder es lograr un cambio en sus seguidores, hacerles ver cuáles son fortalezas, la importancia de sus aportaciones… Hacerles sentir motivados, al fin y al cabo, y eso no lo sabe conseguir cualquiera.
- “Un buen líder no es un buscador de consensos, sino un moldeador de consensos”. Esta frase de liderazgo de Martin Luther King se refiere al líder como alguien que busca de forma activa el consenso, no se queda esperando a que el resto lleguen a él.
- El orador motivacional Jim Rohn dijo esto: “el desafío del liderazgo es ser fuerte, pero no grosero; amable, pero no débil; reflexivo, pero no perezoso; confiado, pero no arrogante; humilde, pero no tímido; tener humor, pero no parecer necio”. Ser líder no es fácil, está claro, pero según Rohn la clave está en tener estas cualidades sin llevarlas al extremo.
- El experto en liderazgo John Maxwell apunta que “el pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas”. De esta forma se refiere a que un líder ha de saber siempre guiar, además de todo el resto de características, porque hacerlo correctamente y sin temores es la forma de conseguir los objetivos.
- Margaret Wheatley, escritora: “El liderazgo es una serie de comportamientos, y no un papel para héroes”. Ya lo hemos mencionado anteriormente, un líder no tiene que llevarse el papel protagonista cuando las cosas salen bien, no tiene que hacer un uso abusivo de su poder para tapar el trabajo del resto del equipo, sino que tiene que remar como el que más y dar la cara cuando surgen problemas.
Las características de un líder
Es estas frases de liderazgo se ha ido perfilando, desde hace siglos, cuáles deberían ser las características de un líder y cómo debería utilizar estas para generar un cambio en la sociedad y en sus seguidores. Recordemos que el liderazgo no se encasilla en el ámbito profesional, únicamente. Existen personas que son líderes de opinión, por ejemplo, líderes en movimientos sociales, en movimientos políticos o en el grupo de amigos.
El liderazgo se puede experimentar en el trabajo, en la vida social y en el entorno más personal. Por eso, aunque algunas personas crean que no necesitan conocer qué es ser un líder, les puede ser de gran ayuda para descubrir que tienen una habilidad que puede ser trabajada y que puede dar grandes resultados.
Estas son algunas de las características que cumplen los líderes. Como todos los aspectos del desarrollo personal, estas también se pueden trabajar para mejorarlas día a día.
- La gestión emocional y la inteligencia emocional. Para afrontar las situaciones difíciles con entereza y decisión, y poder entender a las personas que les rodean más allá de las palabras. Tiene la capacidad de conectar con el resto de personas y de saber cómo enfrentarse a las complicaciones sin perder las riendas de sus emociones.
- El desarrollo de las habilidades comunicativas. Practica la comunicación asertiva y explica con claridad cuáles son los pasos a seguir.
- Autoconocimiento. Conoce cuáles son sus objetivos, límites y fortalezas, así cómo qué herramientas tiene para lograr esas metas.
- Siempre está formándose. Una de las principales características de un líder es que nunca se cansa de aprender y seguir formándose en aquello que le apasiona. No confía en que lo sabe todo, y eso le hace seguir nutriendo su conocimiento.
Lo que muchas de las frases de liderazgo muestras en que el líder es fuente de motivación, impulso y enseñanza. No es solo un modelo a seguir, es quien ayuda a encontrar las fortalezas de uno mismo y reta sus debilidades, quien celebra cada victoria ajena y de grupo como si fuera personal, quien motiva a seguir luchando por encontrar objetivos y cumplir metas.