Historias de superación que te inspiran para llegar a tus objetivos
Todos tenemos un amigo, un familiar, un conocido o un personaje al que admiramos por su espíritu de superación ante las piedras que se ha ido encontrando en el camino de la vida. No solo por cómo ha superado las dificultades, sino por cómo ha logrado seguir adelante con entusiasmo y motivación. Su historia de superación nos inspira, en cierta manera, y, a veces, nos ayuda a ver la vida de otra manera.
Aunque nosotros no queramos, a lo largo de los años nos tenemos que enfrentar a situaciones que nos provocan dolor, inestabilidad emocional, sensaciones desagradables… La pérdida temprana de un ser querido, una enfermedad que nunca imaginábamos que nos podía pasar a nosotros o una mala racha buscando trabajo, por ejemplo.
Las claves del éxito en la vida, sin embargo, se basan en cómo superamos todas esas dificultades para ir haciendo nuestro camino. Nuestra historia de superación es la que nos define, en muchas ocasiones, como persona y nos enseña dónde están nuestros límites y nuestras prioridades en la vida.
El espíritu de superación es una característica que vamos adquiriendo gracias a la gestión de nuestras emociones, al autoconocimiento e incluso a nuestra forma de comunicarnos con otras personas. Aprendemos de otras historias de superación para poder relativizar nuestros problemas y ver que todo tiene una solución. Por eso, confiar en nosotros mismos y admirar a personas con una historia ejemplar puede ayudarnos a seguir adelante con entusiasmo.
Vamos a ver algunos ejemplos históricos de historias de superación. Aunque estos son ejemplos que han trascendido en la historia, o en el presente, también las historias desconocidas son un gran ejemplo a seguir. Tu historia puede ser una fuente de inspiración.
Las historias de superación que te inspirarán
Seguro que muchas de estas historias de superación, o los nombres de sus protagonistas, al menos, te suenan. Has escuchado hablar de estas personas porque han dejado una marca en la historia, pero también en la mente de muchas personas. Son historias que inspiran, que son la definición de espíritu de superación.
- Malala Yousafzai. Una joven paquistaní que sufrió un atentado con tan solo 15 años por defender los derechos humanos y, en especial, el derecho de educación para las niñas de su región. Su historia no empieza después del disparo que la dejó en coma, sino mucho antes. Con solo 13 años escribía en un blog sobre cómo era vivir bajo un régimen Talibán y alzaba la voz por las niñas y los derechos humanos. Tras aquel disparo, cuando nadie esperaba que pudiera sobrevivir, logró una recuperación asombrosa y siguió con su cometido. Nunca se rindió y eso le llevó a batir un récord histórico: ser la persona más joven en recibir un premio Nobel. Fue el de la paz, y se le fue otorgado con 17 años.
- Stephen King. El escritor de Best Sellers tiró su primer libro a la basura porque fue rechazada por la mayoría de editores a los que acudió. A pesar de rendirse, el impulso y la confianza que le dio su mujer en aquel momento le llevó a seguir intentándolo y se ha convertido en uno de los escritores con mayor venta de sus libros.
- Soichiro Honda. Quizás, así, no te suene, pero es el creador de la empresa de automóviles Honda. Después de la decepción que le provocó que rechazaran su candidatura en la empresa Toyota, decidió competir contra ellos creando su propia empresa. Y vaya si lo consiguió.
- Stephen Hawking fue diagnosticado con ELA cuando era muy joven. Los médicos no le dieron mucha esperanza de vida, pero él tenía el sueño de investigar sobre la física. Su silla de ruedas y las dificultades de vivir con una enfermedad como el ELA no impidieron cumplir su sueño y ser uno de los científicos más conocidos del mundo. Hasta tiene una película sobre su vida: “La teoría del todo”.
Estos son solo algunos ejemplos de personas que esconden tras su éxito una historia de superación. Pero hay cientos de ellas, más conocidas o menos, que pueden ayudar a otras personas a encontrar la fuerza que necesitan para salir adelante.
Películas que cuentan historias de superación
En el cine y en las series se ha tratado muchas veces el espíritu de superación y se han dado ejemplos de superación que han sido, seguro, fuente de inspiración para mucha audiencia. Hemos hablado, por ejemplo, de la película sobre la vida de Stephen Hawking, pero hay muchos ejemplos más. Vamos a ver algunos.
- “El lado bueno de las cosas”, una película que te hace vivir momentos agridulces con Bradley Cooper y Jennifer Lawrence como protagonistas. Él tiene síndrome de bipolaridad y ella está intentando superar un golpe de la vida. Juntos descubren cómo salir de la situación y aprender a ver la vida de otra manera.
- “Intocable”, una película que ha removido conciencias y que, además, está basada en hechos reales. Una historia de superación de dos hombres en situaciones totalmente diferentes, con dificultades completamente diversas que van descubriendo cómo superar esos malos tramos de la vida.
- “Billy Elliot”, quién no conoce al niño que quería bailar. Se enfrentó a una sociedad que no concebía que un hombre pudiera bailar ballet, pero no renunció a sus sueños.- “Invictus” y Mandela. La película como su protagonista son todavía hoy un ejemplo de superación para él y el país que gobernó, Sudáfrica. Nelson Mandela luchó por la igualdad entre las personas negras y blancas, fue encarcelado por ello, pero cultivó una filosofía de vida que inspira a todo aquel que conoce su historia de superación.
El mensaje de estas historias y películas
Todas estas historias de superación y películas que sirven como inspiración buscan cambiar la óptica con la que los seres humanos miran su realidad. Esta realidad es subjetiva y la capacidad para enfrentar la vida depende cómo se mire cada situación.
En un momento u otros todos tenemos historias de superación que contar, porque todos superamos día a día dificultades para las que, a priori, podemos no vernos capaces. Nuestra historia de superación está compuesta por la autoconfianza y la automotivación que somos capaces de desarrollar, así como la gestión emocional o la inteligencia emocional, por ejemplo.
Salir de nuestra zona de confort y sentirnos perdidos es habitual, y encontrar el camino para seguir nuestros objetivos pese a todo, es una historia de superación. Son esos pequeños desafíos a los que nos enfrentamos los que nos hacen conocer nuestros límites y nuestras fortalezas.
Lo importante es no rendirse ante las dificultades. Este es otro de los mensajes de estas historias de superación. Thomas Edison dijo sobre todos los intentos fallidos para lograr encender una bombilla que no había fracasado, porque conocía “999 maneras de cómo no hacer una bombilla”. Ese es el espíritu de superación que te conduce al éxito.
Todas las situaciones tienen una solución si intentamos lograr superarlas, es importante que nos conozcamos bien, que confiemos en nosotros mismos y que sepamos gestionar esas emociones que nos producen sensaciones desagradables. No hay nada imposible siempre y cuando quieras seguir luchando por llegar a tus metas vitales.